fbpx

Plastia de capuchón de clítoris asistida con láser CO2

Plastia de capuchón de clítoris asistida con láser CO2

Uno de los principales objetivos de la ginecología estética es atender las molestias o cambios que se presentan en el área genital de la mujer, ocasionados por factores genéticos, embarazo, edad o diversas patologías vulvares.

Una de las más comunes y frecuentes es la hipertrofia de labios menores que se suele acompañar de piel redundante en el área del capuchón llegando a cubrir completamente el glande del clítoris lo que puede provocar poca satisfacción o retardo en llegar al orgasmo clitorideo. 

Entre un 40 y 50% de los casos, se acompaña de piel redundante en parte anterior de capuchón del clítoris y a nivel lateral, también conocido como duplicación labial.

Para corregir el problema, muy rara vez se opta por la plastia de capuchón como procedimiento único.

Casi siempre se realiza en conjunto con la labioplastia de labios menores. Así se logra una mejor armonización de la vulva, evitando tener que hacer una segunda intervención para restaurar las variaciones morfológicas del capuchón.

Cabe aclarar que la cirugía a realizar es la plastia de capuchón restaurativa o reductiva, sin tener intención de tocar cuerpo o glande del clítoris (no debe confundirse con clitoroplastia o circuncisión con intención).

Existen diferentes técnicas para asistir el procedimiento, siendo el láser CO2 la herramienta quirúrgica que confiere una incisión más precisa, con menor daño tisular y disminuyendo el edema.

Además, es la que presenta una recuperación más rápida: a la semana de la cirugía, la paciente puede retomar sus actividades cotidianas y, cuatro semanas después, puede hacer ejercicio y sostener relaciones sexuales, al tiempo que los resultados son cada vez más notables.

Otra de las grandes ventajas de la plastia de capuchón de clítoris asistida con láser CO2 es su corta y más fácil curva de aprendizaje, así como el menor riesgo de complicaciones.

Sin embargo, es importante aclarar que el uso de esta u otras técnicas está determinado por la morfología y anatomía que presente la mujer.

Aplicar la técnica correcta evita que se presenten complicaciones como dehiscencia, edema, hematomas o retracción de la cicatriz de ahí la importancia de contar con un entrenamiento adecuado en ginecología estética y funcional. 

Fuente: Plastia de capuchón de clítoris asistida con Láser CO2: evaluación y técnicas, de la Dra. Maryory Gómez Cárdenas. Publicado en el Boletín de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ).

¿Te pareció útil este artículo? ¡Compártelo!

Bases Físicas del Láser
Descarga Gratuita

E-book Bases Físicas del Láser

Una guía completa para comprender la ciencia detrás de la herramienta y sus aplicaciones

¡Inscríbete!

RECIBE 10% DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO

No pierdas la oportunidad de entrenarte junto a los mejores profesionales de la Ginecología Estética. Solamente son 10 participantes y  la oferta pronto pago finalizan en:

Días
Horas
Minutos

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.