Estudio – Terapia láser de Erbio no ablativo en el manejo de la candidiasis vaginal recurrente: Una alternativa prometedora en ginecología

Candidiasis Vaginal

Estudio – Terapia láser de Erbio no ablativo en el manejo de la candidiasis vaginal recurrente: Una alternativa prometedora en ginecología

En el ámbito de la ginecología, la candidiasis vaginal representa un desafío clínico debido a la alta tasa de recurrencia y a la limitada eficacia de las terapias antifúngicas convencionales. Recientemente, el estudio de Gaspar y colaboradores (2025) ha puesto de relieve el potencial de la terapia con láser de erbio no ablativo como una alternativa innovadora para el tratamiento de la CVR. Este artículo se basa en dicho estudio, publicado en Lasers in Surgery and Medicine, en el que se evaluó tanto la seguridad como la eficacia de este abordaje terapéutico en 167 mujeres de diferentes centros especializados a nivel internacional.

Metodología y Protocolo Terapéutico

El estudio se diseñó como un ensayo prospectivo multicéntrico sin control, en el que se incluyó a pacientes con CVR, distinguiendo entre aquellas en fase aguda y pacientes asintomáticas con antecedentes de múltiples episodios. Cada paciente fue sometida a cuatro sesiones de terapia con láser (realizadas en días 0, 15, 30 y 120), seguidas de evaluaciones a los 3 y 9 meses posteriores a la última sesión. Los parámetros evaluados incluyeron la severidad de síntomas molestos (quemazón, picazón, dispareunia, disuria y secreción anormal) mediante escalas analógicas visuales (VAS), análisis microbiológicos para detectar la carga de Candida (tanto C. albicans como especies no albicans) y el grado de satisfacción de las pacientes.

Resultados Relevantes


La aplicación del láser de erbio no ablativo demostró una mejora significativa en todos los síntomas evaluados. Se observó una reducción progresiva de los síntomas, con tasas de resolución completa (VAS = 0) que variaron entre el 38% y el 74% dependiendo del síntoma en estudio, alcanzándose mejoras estables a los 9 meses de seguimiento. Paralelamente, los análisis microbiológicos revelaron una disminución notable en la prevalencia de C. albicans (de un 80% a un 30% globalmente) y una eliminación casi completa de especies no albicans en un porcentaje considerable de las pacientes. Además, la mayoría de las mujeres reportó altos índices de satisfacción con la terapia, evidenciando la aceptación del tratamiento en la práctica clínica.

Discusión

Estos hallazgos resaltan que la terapia con láser de erbio no ablativo no solo alivia los síntomas asociados a la CVR, sino que también contribuye a la reducción de la carga patógena en el entorno vaginal. La técnica se presenta como una opción segura, ya que se han documentado únicamente efectos adversos leves y transitorios. El mecanismo de acción, basado en la estimulación de la regeneración tisular y la remodelación del tejido sin causar daño ablativo, favorece la restauración de un microambiente vaginal saludable, lo que podría reducir las recidivas asociadas a la candidiasis. Aun cuando el estudio presenta limitaciones inherentes a un diseño no aleatorizado, estos resultados invitan a considerar ensayos controlados que confirmen la eficacia a largo plazo y permitan comparar esta modalidad con las terapias antifúngicas convencionales.

Conclusión

La terapia con láser de erbio no ablativo emerge como una estrategia prometedora en el manejo de la candidiasis vaginal recurrente. Su capacidad para mejorar de forma significativa tanto los síntomas como los parámetros microbiológicos, junto con un perfil de seguridad favorable, la posiciona como una alternativa a considerar en la práctica clínica. No obstante, se requieren estudios adicionales, preferiblemente ensayos aleatorizados, para establecer con mayor solidez su lugar en el algoritmo terapéutico de esta condición.

Fuentes:

El contenido de este artículo se ha basado en el análisis del estudio original Gaspar, A., Calderon, A., Vargas Mora, J., Silva, J., Bojanini, J. F., Araujo, M. J., Lazzaleta Geada, L., Ivanova, E., Helvacioglu, Y., Peña Coello, P., Zelaschi, D., Lucas, M. F., Mitraud, L., Carneiro, V., Cogorno, M., Novakov Mikić, A., & Vasilescu, M. (2025). Exploring the impact of non‐ablative erbium laser therapy on recurrent vaginal candidiasis. Lasers in Surgery and Medicine, 1–8. Te recomendamos revisar el estudio completo en el siguiente enlace: https://doi.org/10.1002/lsm.23880.


Explora los fundamentos y técnicas avanzadas en ginecología estética funcional.

Accede al Curso Internacional de Láser en Patologías de Tracto Inferior y Ginecología Estética Funcional, diseñado para especialistas.


También te puede interesar:

¿Te pareció útil este artículo? ¡Compártelo!

Bases Físicas del Láser
Descarga Gratuita

E-book Bases Físicas del Láser

Una guía completa para comprender la ciencia detrás de la herramienta y sus aplicaciones

¡Inscríbete!

RECIBE 10% DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO

No pierdas la oportunidad de entrenarte junto a los mejores profesionales de la Ginecología Estética. Solamente son 10 participantes y  la oferta pronto pago finalizan en:

Días
Horas
Minutos

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.