Introducción
La hipertrofia o agrandamiento excesivo de los labios menores es una condición que puede causar síntomas físicos y psicológicos en algunas mujeres. Un estudio retrospectivo realizado por los doctores Roman Rouzier, Christine Louis-Sylvestre, Bernard-Jean Paniel y Bassam Haddad. Analizó 163 pacientes sometidas a reducción quirúrgica de labios menores durante 9 años, para evaluar resultados y satisfacción.
Materiales y Métodos
Se revisaron registros de 163 mujeres (12-67 años, mediana 26 años) operadas entre 1989-1998. Las indicaciones fueron: estética (87%), molestias con ropa (64%), con ejercicio (26%) y dispareunia (43%).
La cirugía se realizó cuando el tamaño causaba malestar y la distancia entre el borde y la base era >4cm. Se evaluaron resultados anatómicos al mes y satisfacción mediante cuestionario posterior.
Resultados
No hubo complicaciones significativas relacionadas con la cirugía. A un mes, 151 pacientes (93%) presentaron resultados anatómicos satisfactorios (distancia base-borde <4cm). Once (7%) requirieron reintervención por dehiscencia mínima. 98 contestaron el cuestionario: 89% aprobaron el resultado estético, 93% funcional. 81 pacientes (83%) encontraron satisfactorios los resultados. Solo 4 (4%) no repetirían el procedimiento.
Discusión
Los autores encontraron una tasa alta de satisfacción después de la reducción quirúrgica de labios menores agrandados, con mejoría significativa de síntomas físicos y psicológicos en la mayoría de pacientes, los resultados sugieren que este procedimiento es una opción segura y efectiva para el manejo de hipertrofia severa de labios menores.
Conclusión
La reducción quirúrgica de labios menores por hipertrofia es un procedimiento bien tolerado y con alto grado de satisfacción posterior en relación a aspectos funcionales y estéticos.
Referencia:
Roman Rouzier, Christine Louis-Sylvestre, Bernard-Jean Paniel, Bassam Haddad, Hypertrophy of labia minora: Experience with 163 reductions, American Journal of Obstetrics and Gynecology, Volume 182, Issue 1, 2000, Pages 35-40,ISSN 0002-9378, https://doi.org/10.1016/S0002-9378(00)70488-1., (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002937800704881)
Artículos relacionados:
- Labioplastia con láser CO2: beneficios, técnicas y estudios
- Plastia de capuchón de clítoris asistida con Láser CO2: evaluación y técnicas
- Técnicas de labioplastia de reducción, ventajas y desventajas
- Resultados de 500 labioplastias en 10 años
Explora los fundamentos y técnicas avanzadas en ginecología estética funcional.
Accede al Curso Internacional de Láser en Patologías de Tracto Inferior y Ginecología Estética Funcional, diseñado para especialistas.