Técnicas de ginecología estética y casos clínicos
Fragmento traducido al español de: Güneş A, Alinsod RM. A mini-review of aesthetic gynecology and leading gynecology associations’ approaches to this issue. Turk J Obstet Gynecol. 2018 Jun;15(2):105-111. doi: 10.4274/tjod.33407. Epub 2018 Jun 21. PMID: 29971188; PMCID: PMC6022427. Introducción Los avances tanto en tecnología como en moda inducen cambios estacionales en la noción de belleza. […]
Terapias Mínimamente Invasivas en Ginecología: Revolución en el Tratamiento del SGM y IUE
Recientemente, un grupo de especialistas en ginecología, encabezado por Garg y colaboradores (2024), publicó un artículo muy interesante sobre terapias emergentes en este campo. El estudio destaca tres tratamientos innovadores que están revolucionando la forma en que se abordan ciertos trastornos ginecológicos: el láser de dióxido de carbono (CO2) fraccionado, el plasma rico en plaquetas […]
Uso del láser diodo en el tratamiento de la laxitud vaginal: análisis de longitudes de onda 980nm y 1470nm y dual
La laxitud vaginal, una condición caracterizada por la pérdida o disminución de la tensión en la pared del canal vaginal, afecta a muchas mujeres, principalmente después de los partos, cambios de peso y el envejecimiento de los tejidos. Esta condición puede llevar a una disminución de la calidad de vida sexual y, en algunos casos, […]
Láser CO2 para Alivio de Síntomas Pélvicos tras Trauma Perineal Postparto
Entre los años 2013 y 2018, un estudio retrospectivo y monocéntrico se llevó a cabo con el propósito de examinar el impacto del tratamiento con láser fraccionado de CO2 en mujeres que experimentaron síntomas pélvicos tras sufrir traumas perineales durante el parto vaginal. Esta investigación, centrada en un único centro de salud, incluyó a todas […]
Estudio – Efectos del tratamiento con láser de CO2 fraccionado microablativo en el microambiente vaginal de mujeres postmenopáusicas.
La investigación realizada en el 2023 por Casiraghi, A., Calligaro, A., Zerbinati, N., Doglioli, M., Ruffolo, A. F., Candiani, M., & Salvatore, S. se propuso evaluar cómo el tratamiento con láser de CO2 fraccionado microablativo (MFCO2-Laser) afecta el microambiente vaginal en mujeres postmenopáusicas. Se llevó a cabo un estudio en el que se aplicaron tres […]
Comparativa de Eficacia y Seguridad: Láser Vaginal vs. Estrógenos en crema en el tratamiento del SGM
El ensayo clínico aleatorio, tuvo como objetivo investigar y comparar la eficacia y seguridad de la terapia con láser vaginal CO2 fraccionado con la crema vaginal de estrógeno en el abordaje de los síntomas del síndrome genitourinario de la menopausia (SGM), centrándose particularmente en la sequedad vaginal. Dirigido por Marie Fidela R Paraiso y un […]
Funcionamiento del láser y justificación de su uso en la incontinencia urinaria de esfuerzo
La incontinencia urinaria de esfuerzo es una de las patologías más comunes en el campo de la ginecología y afecta significativamente la calidad de vida de las mujeres. Para su adecuado manejo, el tratamiento láser se ha convertido en una opción cada vez más popular. Ofrece una solución no invasiva y eficaz que busca fortalecer […]
Recuperación y cuidados de una labioplastia con láser
La labioplastia con láser ha emergido como una opción segura, confiable y altamente solicitada dentro de la ginecología estética. Brinda a las pacientes una solución efectiva para corregir la anatomía de los labios menores que pudiera estar generando disconfort en nuestras pacientes. Es un procedimiento que no solo tiene implicaciones estéticas, sino también un impacto […]
Riesgos de los procedimientos TVT y TOT vs Láser en el tratamiento de la incontinencia urinaria
Aparte del láser, dentro del abanico de opciones en el tratamiento de la incontinencia urinaria se encuentran los procedimientos de cinta vaginal libre de tensión y cinta transobturadora (TVT y TOT, por sus siglas en inglés). El objetivo de ambos es levantar la vejiga o la uretra hacia la posición normal, a través de una […]
Estudio – Influencia de la edad y el IMC en la efectividad del láser Er:YAG para tratar la incontinencia urinaria
Determinar los factores predictivos para la eficacia del tratamiento con láser Er:YAG en pacientes con incontinencia urinaria (IU). Ese fue el objetivo de un estudio clínico publicado en el 2020 en “Maturitas”, una revista científica internacional especializada en distintas disciplinas del campo de la salud. Fue un estudio de cohorte realizado entre 82 mujeres con […]